Category: Español
-
Análisis de comunidades de Software Libre (I): resultados de un estudio sobre GRASS, gvSIG y QGIS
El primer post de una serie, que presenta los resultados de analizar cuantitativamente 3 comunidades de proyectos de software libre, de cara a comprender mejor cómo funcionan.
-
IS11S15
En este informe semanal: el proyecto bugzilla y las comunidades de software libre, el concepto de NoGIS, Google restringe el acceso a google maps, videopoema de Tim Burton y más!
-
IS11S14
Este informe semanal explora: el concepto de ambición horizontal según 37signals, el castillo de google, varias historias sobre el desarrollo y cómo éste se produce y más!
-
IS11S12 e IS11S13
Este informe semanal viene centrado en el trabajo y la cultura del emprendimiento. También se habla de ciberguerras, entrevistas a Salvador Rueda, un enlace de contexto sobre las licencias libres en juicios de propiedad intelectual … y más!
-
IS11S10
Informe semanal de noticias de interés: Ana Pastor VS Ahmadineyah; 2 enlaces que desmontan algunos mitos del mundo SIG; reflexiones sobre los permisos de paternidad, cómo aprender cálculo y el lenguaje de los negocios; los números de Torrente 4
-
IS11S08 a IS11S10: pinceladas de 3 semanas con mucho software libre
Temas y debates que me parece interesantes destacar para el informe semanal de estas 3 semanas: la degradada relación entre Canonical y GNOME, de la política de publicación de aplicaciones, David Simon y un editorial sobre la guerra a las drogas, el evento Garum.
-
Traducción de un libro a 12 manos: mis conclusiones (y III)
Cierro el ciclo de posts sobre el proyecto de traducción poss-gl con mis conclusiones personales. Finalizo así la serie iniciada contando los procesos e infraestructura del proyecto y las tareas de cada uno de los roles implicados.
-
Automattic: una pequeña review de cómo trabajan
Sobre el modo de trabajo en la empresa Automattic, creadora de Wordpress, gravatar y otras aventuras interneteras.
-
IS11S06 e IS11S07: 2 semanas intensas
¿Qué puedes encontrar en este informe semanal? Unas notas sobre Nokia y el software libre, la ignorancia como catalizador del aprendizaje, música con cacharros electrónicos y un repaso al estado de adopción de NoSQL.
-
Diseño, programación y negocio en 37signals
Del proceso de producción y la cultura empresarial en 37signals, a través de una entrevista con David Heinemeier y una presentación de Ryan Singer.
-
Traducción de un libro a 12 manos: personas y tareas (II)
Segundo post sobre el making-of del proyecto poss-gl. Si el primero contaba los procesos e infraestructura detrás del proyecto, éste versa sobre las personas y su día a día.
-
Arqueología y SIG desde Galicia: el proyecto arqueoponte
«La arqueología consiste en la determinación del comportamiento humano, a partir de la localización de objetos materiales.» Post y video de ArqueoPonte, un proyecto de inventariado de información arqueológica.
-
IS11S05
Las leyes de la ciudad. El nuevo teclado de Yamaha que nos convierte a cada uno en directores de orquesta. La revolución euromediterránea. Y la educación de ingenieros a través de los videojuegos y Avatar.
-
IS11S04: contratos de software, decadencia estatal y mapas
Se aprueba en España la ley Biden-Sinde y la 3ª reforma de las pensiones con una urgencia que es difícil entender y compartir. Reflexiones sobre cómo gestionar proyectos de software y un paper que correlaciona el PIB con la cantidad de luz vista desde el espacio exterior.
-
Información geográfica: creación de contenidos en comunidad
Donde se discute el proyecto OpenStreetMap como la iniciativa de referencia en producción de información geográfica en comunidad. ¿Tiene el proyecto niveles de cobertura similares a Google Maps? ¿Es la calidad de sus datos aceptable?
-
IS11S03: 3 retrospectivas y un horóscopo
Luego de un año de la compra de Sun por Oracle revisamos a dónde han ido los ingenieros de Sun y cuál es el estado de los proyectos de Software Libre que ésta impulsaba. El informe semanal de hoy habla también del décimo aniversario de la wikipedia y del movimiento agile. Para finalizar una infografía…
-
De la educación, por Ken Robinson e Isaac Asimov
¿Cómo educamos a la siguiente generación de estudiantes si no sabemos cómo será el mundo en 10 años? ¿Un modelo educativo diseñado para las necesidades de la era industrial es todavía válido ? ¿Cuál será el impacto de internet en la educación? El post presenta las reflexiones de Ken Robinson e Isaac Asimov sobre esas…
-
IS11S02: monográfico internet y el mundo cultural
¿Cuánto ganan las páginas de descargas? ¿Qué temas se debaten en una cena entre la ministra Sinde y las élites culturales españolas? ¿Existen iniciativas para publicar libros, películas que cuenten con internet y sean rentables? Este informe semanal parece que me ha salido monográfico: de internet y el mundo cultural.
-
De los Sistemas de Información Geográfica: 2 videos imprescindibles
La primera joya es un video de 1967, hecho por el equipo de Roger Tomlinson, como video-promoción para obtener financiación estatal e implementar el 1er SIG en Canadá. El segundo, de Michael Goodchild, donde habla de contenidos generados por la comunidad y análisis espacial.
-
IS11S01: genéricos, pensiones y caciquismo
El primer «informe semanal» del año. La Xunta de Galicia trata de incentivar los genéricos, un repaso a la reforma de las pensiones y una historia de caciquismo en el siglo XXI.
-
Traducción de un libro a 12 manos: los inicios (I)
De cómo traducimos al gallego el libro “Producing Open Source Software”, de Karl Fogel. Los primeros pasos.
-
IS10S52: gasto público, conciertos y optimismo
El último informe semanal del año 2010: reflexiones sobre el gasto público (y a dónde va!), la industria musical y los conciertos, un texto de optimismo para empezar el 2011.
-
Participación empresarial en software libre: el curioso caso de QGIS y KCube Consulting
La empresa KCube Consulting ha donado al proyecto de software libre QGIS, un desarrollador a tiempo completo durante 6 meses. El post explora las motivaciones y beneficios de esta iniciativa.