Category: Software Libre

  • IS11S08 a IS11S10: pinceladas de 3 semanas con mucho software libre

    Temas y debates que me parece interesantes destacar para el informe semanal de estas 3 semanas: la degradada relación entre Canonical y GNOME, de la política de publicación de aplicaciones, David Simon y un editorial sobre la guerra a las drogas, el evento Garum.

  • Traducción de un libro a 12 manos: mis conclusiones (y III)

    Cierro el ciclo de posts sobre el proyecto de traducción poss-gl con mis conclusiones personales. Finalizo así la serie iniciada contando los procesos e infraestructura del proyecto y las tareas de cada uno de los roles implicados.

  • Traducción de un libro a 12 manos: personas y tareas (II)

    Segundo post sobre el making-of del proyecto poss-gl. Si el primero contaba los procesos e infraestructura detrás del proyecto, éste versa sobre las personas y su día a día.

  • Información geográfica: creación de contenidos en comunidad

    Donde se discute el proyecto OpenStreetMap como la iniciativa de referencia en producción de información geográfica en comunidad. ¿Tiene el proyecto niveles de cobertura similares a Google Maps? ¿Es la calidad de sus datos aceptable?

  • Traducción de un libro a 12 manos: los inicios (I)

    De cómo traducimos al gallego el libro “Producing Open Source Software”, de Karl Fogel. Los primeros pasos.

  • Participación empresarial en software libre: el curioso caso de QGIS y KCube Consulting

    La empresa KCube Consulting ha donado al proyecto de software libre QGIS, un desarrollador a tiempo completo durante 6 meses. El post explora las motivaciones y beneficios de esta iniciativa.

  • Canales de distribución en el software libre: o de lo que tienen en común Carrefour y Ubuntu

    De cómo las distribuciones son el canal de distribución del software libre y, al igual que las grandes superficies, ejercen el poder de su posición para decidir qué productos (y cómo) aparecen en qué estanterías del supermercado.

  • Wiki de NoSóloSoftware: aspectos legales

    Una serie de enlaces para entender las cuestiones legales del mundo del software libre.

  • Creative Commons: una valoración crítica

    Una crítica al sistema de licencias Creative Commons, que con toda su publicidad, nos despistan del objetivo fundamental: que la información sea libre, para poder crear riqueza a través de productos derivados.

  • GNOME Inside

    De cómo GNOME se enfrenta al reto de que su marca no se diluya dentro de la distribución que el usuario elija. Y qué podemos aprender al respecto de la campaña publicitaria “Intel Inside”.

  • GNOME y Ubuntu: o el márketing como una cuestión logística

    Donde se explora acciones de márketing en el mundo de los escritorios de software libre y las distribuciones. Y por qué es importante considerar qué es lo que el usuario elige cuando instala un sistema operativo.

  • El márketing en Firefox: o cómo generar marca a través del swarming

    Un resumen de las acciones del navegador firefox para posicionarse en el mercado y generar una campaña de márketing distribuida.

  • EzWeb Platform: charla de Marcos Reyes

    Un resumen de la charla de Marcos Reyes, de Telefónica I+D en el Máster de Software Libre.

  • Charla de Juanjo Hierro, de Telefónica I+D

    Un resumen de la charla de Juanjo Hierro en el Máster de Software Libre.

  • Conferencia de Marcelo Branco

    [Fin del Live-bloggin: en breve actualizaré enlaces, incluiré fotos y subiré las transparencias.] Chema presenta a Marcelo Branco. Como el idioma común es el galego-portugués ése el que usaremos para comunicarnos. Hacemos la ya mítica ronda de presentación para que Marcelo nos conozca y empezamos Soy un dinosaurio de la tecnología, 26 años de trabajo…

  • Conferencia de Alberto Abella

    [Resumen de la charla de Alberto Abella durante el Máster de Software Libre de Caixanova. En cuanto suban las transparencias a la plataforma la cuelgo en el blog. No he podido resumir todos los puntos tratados porque no pude tomar notas en tiempo real.] Empezamos la charla comentando un tema tan de actualidad como la…

  • Alberto Abella y Marcelo Branco en Coruña

    Esta semana, podremos disfrutar de Alberto Abella y Marcelo Branco en exclusiva por unas horas en el máster. Trataré de radiar desde este blog en tiempo real las conferencias, o al menos las ideas clave que transmitan. Será agotrador me temo, porque hace tiempo que no practico el real time blogging, pero lo intentaré. Posteriormente,…

  • El software libre en las compañías gallegas

    Una de las satisfacciones de cursar este máster es que haces cosas reales, aplicables directamente, además de aprender los fundamentos teóricos necesarios. Como ya dije, para la asignatura de Introducción al software libre, cada uno de nosotros presentó un trabajo de su interés, obviamente consensuado con los tutores de la asignatura. Y poco a poco,…

  • Abella y la importancia estratégica del software libre para España

    La pasada semana Nacho y yo estuvimos en las II jornadas de SIG libre de Girona. Desde luego fueron muy interesantes. Para alguien que está todavía aproximándose al mundo del SIG, ha sido el evento donde descubrir la verdadera fortaleza de la comunidad libre en España con proyectos tan importantes como gvSIG o Sextante.. pero…

  • FOSDEM III: crónica del domingo

    El domingo fue un día más técnico, pero sin llegar a “ver código” del todo, sólo en ciertos momentos puntuales. Empezamos la mañana muy tempranito, a las nueve, en la sala de dispositivos embebidos, con una charla de Knut Yrvyn, “Community manager” en Trolltech. Y claro, con ese rol, no faltó la puyita de Pablo:…

  • FOSDEM II: crónica del Sábado

    Luego de nuestra abrupta llegada a Bruselas, y ya con todos los miembros del grupo, el sábado por la mañana asistimos al congreso. Llegamos un poco tarde a la universidad. En parte por la parsimonia de los camareros belgas al servirnos el desayuno (que estaba riquísimo: mereció la pena esperar xD) y en parte por…

  • FOSDEM I: Sin VISA no hay habitación

    Los vuelos de las 06:30 de la mañana en Alvedro son más transitados de lo que un principio diría … gente trajeada con las maletas justas en viaje a la capital. Viajes comerciales relámpago. Aterrizamos en Bruselas sin apenas retraso y sin problemas: esta vez la T4 no perdió nuestras maletas en el maremágnum de…

  • We are going to FOSDEM

    Well, we have decided the speaker in our FOSDEM talk … and the winner is … Pablo! Pablo is a gnome developer (gtranslator project) and he will open a blog as soon as posible 😉 Nacho is our backup-man whether any trouble happens .. but it won’t happen, i sure. I will try to post…