This is my blog, where I post in different languages (EnglishGalicianSpanish) and about different topics (technologyreviewslifefortunes).

Category: Español

  • Send it the clowns

    En la misma línea de Stephenson -pero mucho más ácido y humorístico- Max Barry se pregunta a dónde nos lleva esta sucesión de payasadas, por decirlo en sus palabras. I was thinking about how unfair it is that reality has evil right-wing corporate overlords named the Koch Brothers while if I wrote that in a […]

  • Grammarly

    Como parte de mi refuerzo de aprendizaje del inglés, en los últimos meses he estado escribiendo varios textos: formales, informales, críticas, emails, académicos, informes, etc. Mi herramienta favorita actual para esos momentos es Grammarly. Las sugerencias van más allá de la mera corrección ortográfica y son contextuales al estilo de la redacción, te recomienda sinónimos […]

  • Programación de interfaces basada en componentes

    O de la composición de interfaces mediante un lenguaje de programación, no un lenguaje de marcado.

  • En la evolución de cómo se hacen aplicaciones web, la mutación principal del ciclo anterior habría sido la separación API/interfaz. En el actual, apostaría que lo fundamental se deriva de que el ecosistema JavaScript (tanto el lenguaje como las librerías a su alrededor) ha interiorizado dos ideas del mundo de la programación funcional: las funciones […]

  • La arquitectura de la complejidad

    Herbert A. Simon dedicó su vida al estudio de sistemas: organizaciones, economía o inteligencia artificial. En 1962, publicó un paper titulado «The architecture of complexity» donde presenta cómo el estudio general de sistemas significa entender la formación de jerarquías.

  • Jen Simmons, editora del podcast The Web Ahead, presentó en el último AnEventApart una charla sobre la evolución de los layouts para la web y las nuevas posibilidades que existen. Muy recomendable en conjunción con los experimentos y demos que pueden verse en The Layout Ahead.

  • Xerox Star

    El Xerox Star fue el primer ordenador moderno que salió a mercado. Lanzado en 1981, definió una nueva relación con los ordenadores que prevalece todavía hoy en los sistemas que usamos a diario. Sin embargo, fue un fracaso comercial.

  • How Elm slays an UI antipattern. Un ejemplo de cómo la estructura de datos (o las abstracciones que construyes) pueden simplificar el código y minimizar los errores.

  • Treinta y cuatro

    Hace unas semanas he cumplido mi vuelta al Sol número 34. ¿Qué ha pasado en todo este tiempo? Lo resumo con este post, para mi yo futuro y porque recordar todo lo que uno ha hecho ayuda a no perder la perspectiva.

  • René es un boceto de nueva herramienta que se alinea con un proceso creativo iterativo que se basa en bifurcar y converger ideas.