Apunte de fin de semana: globalización, progreso e cambio

Lendo a Rosalind Williams tomo nota dunha dicotomía moi interesante: a do progreso co cambio/innovación. Di Williams:

Todo el mundo dice que el cambio es implacable e inevitable, pero no tiene finalidad, en el doble sentido de que carece de propósito y no tiene fin. El progreso tiene una línea histórica; el cambio, no. […]
El progreso se mide en relación con las metas definidas desde el punto de vista humano; el cambio y la innovación se miden por su éxito en el mercado.

Entón chega o cortocircuito e maduro ideas para o próximo café-tertulia que imos dedicar á globalización e ó papel das ONGD neste proceso de cambio.
Deben as ONGD convencionais liderar o proceso de converti-lo cambio en progreso? Si quixeran… poderían facelo?
Ou, máis ben, debemos artellar unha sociedade civil globalizada que presione na reforma e creación de axentes multilaterais de gobernabilidade global? Deixarse de nimias reformas que son o mesmo de sempre pero con outra cara.
Relacionadas:


Posted

in

, , ,

by

Tags:

Comments

4 responses to “Apunte de fin de semana: globalización, progreso e cambio”

  1. le_freak Avatar

    Mira tí por onde que veño de mercar un libriño dun tal John Gray que se chama “Contra o progreso e outras ilusións”. Sempre me gustou a deconstrucción da idea de progreso que un tipo chamado JD Carracedo Verdes (Sociólogo e… pffff ¿activista?) se empeñaba en facer en canto foro había.

  2. Andrés Avatar

    pois espero con impaciencia as túas aportacións ó post! 🙂 botareille unha ollada ó que dis.

  3. marta Avatar

    según veo, la acción de los agentes es complementaria cuando se trata de gestionar el cambio y, sobre todo, de definir QUÉ progreso. ¡gracias por los enlaces! saludos

  4. Andrés Avatar

    marta, gracias a ti por informarnos! 😀 no sabes lo bueno que ha sido seguir la reunión de Singapur en tu blog. Nos leemos!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

%d bloggers like this: