Imagina el siguiente caso: deseas usar una aplicación que es software libre para construir tu propia solución ad-hoc sobre ella. Y lo harás muchas veces para diferentes clientes/productos. ¿Cómo enfocarlo? ¿Construyes tu solución con tus mejoras para ti modificando lo necesario o integras tus mejoras en la versión upstream, en el proyecto original?
Si ése es tu caso, te recomiendo que leas estos 2 artículos. El primero se centra en los aspectos económicos y sociales, el segundo en los técnicos y sociales:
- The cost of going it alone, de Dave Neary. Un buen repaso histórico con casos como el de Softway con GCC (cambios relacionados con Windows NT), Nokia con GNOME (cambios relacionados con Maemo) o Google e IBM con el kernel (el primero por cambios en Android, el segundo por cambios relacionados con drivers para manejar discos virtuales).
- Working with upstream: an interview with Laszlo Peter, by Stormy Peters. Laszlo Peter era release engineer en Sun, es decir, quien se tenía que preocupar de que en cada nueva release de Solaris todo fuese bien.
Leave a Reply