Category: Español
-
IS10S51: de mapas y barreras
Este informe semanal explora los vínculos de Euler y Mandelbrot con la geografía, la historia de wikileaks contada por un ciberpunk y observamos cómo las barreras artificiales creadas por el hombre coinciden con los límites “del mundo desarrollado”.
-
IS10S50: arranca el informe semanal
Arranca el informe semanal: Julian Assange, wikileaks, postgres, chuvasqueros de patata y un texto de Easterley “John Lennon vs. Bono: The death of the celebrity activist”.
-
Stories we live by: 2 fotos de novela negra
Un video sobre el poder de las historias, o el “storytelling”. Y dos recomendaciones literarias para comprender las convulsas Argelia y la China de los 80, años que definieron gran parte del mundo en que estamos.
-
El iPod y la aldea global
De cómo la globalización dista de ser equitativa y los efectos centralizadores de una legislación de propiedad intelectual restrictiva.
-
Movilidad y actividad digital: o de cómo han cambiado mis hábitos al tener una N900
Un gráfico y reflexión sobre la movilidad digital y la “conexión 24h” a partir de mis experiencias con el microposting desde el móvil.
-
Canales de distribución en el software libre: o de lo que tienen en común Carrefour y Ubuntu
De cómo las distribuciones son el canal de distribución del software libre y, al igual que las grandes superficies, ejercen el poder de su posición para decidir qué productos (y cómo) aparecen en qué estanterías del supermercado.
-
El fin de la era del plástico, o de la reconversión de los sellos discográficos
“The Times Online” publica un informe sobre la industria musical británica. Un gráfico que ilustra dónde está el dinero y qué demanda el mercado: la gente ya no quiere plástico, sino música.
-
En defensa de los derechos fundamentales de internet
Me adhiero a la corriente crítica contra la ley de economía sostenible.
-
Wiki de NoSóloSoftware: aspectos legales
Una serie de enlaces para entender las cuestiones legales del mundo del software libre.
-
Novelas para reflexionar sobre los límites del capitalismo
Dos recomendaciones literarias que nos hablan del conflicto entre gobiernos y multinacionales. Imprescindibles!
-
Creative Commons: una valoración crítica
Una crítica al sistema de licencias Creative Commons, que con toda su publicidad, nos despistan del objetivo fundamental: que la información sea libre, para poder crear riqueza a través de productos derivados.
-
Empresa, mercado y comunidad
Un repaso a los 3 sistemas de producción que conocemos: empresa, mercado y comunidad. ¿Cuándo es rentable crear un producto a través del mercado en vez de hacerlo internamente? ¿Y cuándo es más rentable crearlo en comunidad?
-
GNOME Inside
De cómo GNOME se enfrenta al reto de que su marca no se diluya dentro de la distribución que el usuario elija. Y qué podemos aprender al respecto de la campaña publicitaria “Intel Inside”.
-
GNOME y Ubuntu: o el márketing como una cuestión logística
Donde se explora acciones de márketing en el mundo de los escritorios de software libre y las distribuciones. Y por qué es importante considerar qué es lo que el usuario elige cuando instala un sistema operativo.
-
El márketing en Firefox: o cómo generar marca a través del swarming
Un resumen de las acciones del navegador firefox para posicionarse en el mercado y generar una campaña de márketing distribuida.
-
“MC2: só para blogueiros”
Los museos científicos coruñeses presentan la sala 3D en un evento exclusivo para bloggeros.
-
Comunidad: asignando recursos
Las empresas asignan recursos asegurándose la propiedad de los mismos. En el mercado se hace a través de los contratos. ¿Cómo se hace en un sistema de producción en comunidad?
-
Comunidad: identificando el talento
¿Por qué las comunidades emergen como sistema de producción? ¿Cuál es su ventaja sobre las empresas y los mercados?
-
EzWeb Platform: charla de Marcos Reyes
Un resumen de la charla de Marcos Reyes, de Telefónica I+D en el Máster de Software Libre.
-
Charla de Juanjo Hierro, de Telefónica I+D
Un resumen de la charla de Juanjo Hierro en el Máster de Software Libre.
-
Nosolosoftware.es is online
Logo dun tempo na blogosfera, e gracias ó programa Jóvenes en Red, comezo a emitir dende un dominio propio: http://oandregal.es Esta novo fito parece prometedor, supoño que consiste nada máis na consolidación da nova etapa que comecei hai uns meses. Coma sempre, tratarei de radiar o que aconteza.
-
Coase’s Penguin
Siguiendo con la reflexión iniciada en La riqueza de las redes, a partir de una charla de Juan Freire, este fin de semana me dispuse a repasar las ideas que Yochai Benkler muestra en otra de sus obras: Coase’s Penguin or Linux and “The nature of the firm”. La idea central del artículo de Benkler…