This is my blog, where I post in different languages (English, Galician, Spanish) and about different topics (technology, reviews, life, fortunes).
Category: Society
-
Turns out algorithms are racists
«Technology is neither good nor bad; nor is it neutral.» — Melvin Kranzberg’s six laws of technology One of the things I was very into a decade ago was studying the intertwine between technology, culture, and society. From those years, I developed a sensitivity about my role as an engineer, or as an enabler of […]
-
In this paper, we make the case that the high-productivity digital firms are starting to generate a new middle class. It’s a virtuous circle. Consumers flock to those firms because they offer lower prices and better service. Workers migrate there from low-productivity firms because the high-productivity firms offer better wages for the same occupations—and, often, […]
-
El iPod y la aldea global
De cómo la globalización dista de ser equitativa y los efectos centralizadores de una legislación de propiedad intelectual restrictiva.
-
El fin de la era del plástico, o de la reconversión de los sellos discográficos
“The Times Online” publica un informe sobre la industria musical británica. Un gráfico que ilustra dónde está el dinero y qué demanda el mercado: la gente ya no quiere plástico, sino música.
-
Creative Commons: una valoración crítica
Una crítica al sistema de licencias Creative Commons, que con toda su publicidad, nos despistan del objetivo fundamental: que la información sea libre, para poder crear riqueza a través de productos derivados.
-
Empresa, mercado y comunidad
Un repaso a los 3 sistemas de producción que conocemos: empresa, mercado y comunidad. ¿Cuándo es rentable crear un producto a través del mercado en vez de hacerlo internamente? ¿Y cuándo es más rentable crearlo en comunidad?
-
Comunidad: asignando recursos
Las empresas asignan recursos asegurándose la propiedad de los mismos. En el mercado se hace a través de los contratos. ¿Cómo se hace en un sistema de producción en comunidad?
-
Comunidad: identificando el talento
¿Por qué las comunidades emergen como sistema de producción? ¿Cuál es su ventaja sobre las empresas y los mercados?
-
Coase’s Penguin
Siguiendo con la reflexión iniciada en La riqueza de las redes, a partir de una charla de Juan Freire, este fin de semana me dispuse a repasar las ideas que Yochai Benkler muestra en otra de sus obras: Coase’s Penguin or Linux and “The nature of the firm”. La idea central del artículo de Benkler […]
-
La riqueza de las redes
Pablo, Nacho, Dani y algunos otros amigos (sin blog .. todavía) estuvimos ayer en Santiago, en el día del emprendedor organizado por el IGAPE, asistiendo al trac de Software Libre. Javi Vázquez se había encargado de diseñar el recorrido de la jornada, y la verdad, el cartel de ponentes era de lo mejorcito: Juan Freire, […]